-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 21
DataGridView y Bases de Datos
Data Grid View
Con el control DataGridView puede mostrar y editar los datos en tablas a partir de numerosos tipos diferentes de orígenes de datos.
El enlace de datos al control DataGridView es sencillo e intuitivo y en muchos casos es tan fácil como establecer la propiedad DataSource. Cuando realiza el enlace a un origen de datos que contiene varias listas o tablas" establezca la propiedad DataMember en una cadena que especifica la lista o tabla a la que se va a enlazar.
Principales Propiedades AccessibleDescription: Obtiene o establece la descripción del control que las aplicaciones cliente de accesibilidad utilizan. **AccesibleName : ** Obtiene o establece el nombre del control que las aplicaciones cliente de accesibilidad utilizan. **AllowDrop: **Obtiene o establece un valor que indica si el control puede aceptar los datos que el usuario arrastra al mismo. AllowUserToAddRows: Permitir al usuario añadir filas. AllowUserToDeleteRows: Permitir al usuario eliminar las filas. AllowUserToOrderColumns: Permitir al usuario Ordenar las Columnas. AllowUserToResizeColumns: Permitir al usuario cambiar el tamaño de las columnas. **AllowUserToResizeRows: **Permitir al usuario cambiar el tamaño de las filas. AlternatingRowsDefaultCellStyle: Estilo de celdas al alternar filas. Anchor: Obtiene o establece los bordes del contenedor al que está enlazado un control y determina cómo se cambia el tamaño de un control con su elemento primario. AutoSizeColumnsMode: Tamaño de columnas automático. AutoSizeRowsMode: Tamaño de filas automático. BackGroundColor: Color de Fondo. BorderStyle: Estilo del los bordes. CausesValidation: Obtiene o establece un valor que indica si el control hace que se realice una validación de todos los controles que requieren validación cuando reciben el foco. CellBorderStyle: Estilo de los bordes de las celdas. ClipboardCopyMode: Modo de copiado del portapapeles. ColumnsHeaderBorderStyle: Estilo de los bordes del Encabezado de las columnas. ColumnsHeaderDefaultCellStyle: Estilo de las celdas de encabezado de las columnas. ColumnsHeaderHeight: Alto del encabezado de columnas. ColumnsHeaderHeightSizeMode: Modo de alto en encabezado de columnas. ColumnsHeaderVisible: Establece la visibilidad del encabezado de las columnas. Columns: Columnas. ContextMenuStrip: Obtiene o establece el (menu contextual) asociado a este control. Cursor: Obtiene o establece el cursor que se muestra cuando el puntero del mouse se sitúa sobre el control. DataMember DataSource: Recurso de datos del datagridview DefaultCellStyle: Estilo predeterminado de las celdas Dock : Obtiene o establece que los bordes del control se acoplarán a su control principal y determina cómo se cambia el tamaño de un control con su elemento primario. EdiMode Enabled : Obtiene o establece un valor que indica si el control puede responder a la interacción del usuario. EnableHeadersVisulaStyles GenerateMember GridColor: Color de la Grilla ImeMode Locked: Habilita o deshabilita el uso de la grilla
Tab Control
El control TabControl de Windows Forms muestra multiples pestañas" similares a los divisores de un cuaderno o a las etiquetas de las carpetas de un archivador. Las fichas pueden contener imágenes y otros controles. puede utilizar el control de fichas para crear cuadros de diálogo con varias páginas como los que suelen aparecer en el sistema operativo Windows" por ejemplo" en el panel de control propiedades de pantalla. además" se puede utilizar TabControl para crear páginas de propiedades" que se utilizan para establecer un grupo de propiedades relacionadas.
Base de Datos
Son un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, ordenada de modo sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión. Existen actualmente muchas formas de bases de datos, que van desde una biblioteca hasta los vastos conjuntos de datos de usuarios de una empresa de telecomunicaciones.
Las bases de datos son el producto de la necesidad humana de almacenar la información, es decir, de preservarla contra el tiempo y el deterioro, para poder acudir a ella posteriormente. En ese sentido, la aparición de la electrónica y la computación brindó el elemento digital indispensable para almacenar enormes cantidades de datos en espacios físicos limitados, gracias a su conversión en señales eléctricas o magnéticas.
El manejo de las bases de datos se lleva mediante sistemas de gestión (llamados DBMS por sus siglas en inglés: Database Management Systems o Sistemas de Gestión de Bases de Datos), actualmente digitales y automatizados, que permiten el almacenamiento ordenado y la rápida recuperación de la información. En esta tecnología se halla el principio mismo de la informática.
En la conformación de una base de datos se pueden seguir diferentes modelos y paradigmas, cada uno dotado de características, ventajas y dificultades, haciendo énfasis en su estructura organizacional, su jerarquía, su capacidad de transmisión o de interrelación, etc. Esto se conoce como modelos de base de datos y permite el diseño y la implementación de algoritmos y otros mecanismos lógicos de gestión, según sea el caso específico.
Tipos de Bases de Datos
Existen diferentes clasificaciones de las bases de datos, atendiendo a características puntuales:
Según su variabilidad. Conforme a los procesos de recuperación y preservación de los datos, podemos hablar de:
-
Bases de datos estáticas. Típicas de la inteligencia empresarial y otras áreas de análisis histórico, son bases de datos de sólo lectura, de las cuales se puede extraer información, pero no modificar la ya existente.
-
Bases de datos dinámicas. Aparte de las operaciones básicas de consulta, estas bases de datos manejan procesos de actualización, reorganización, añadidura y borrado de información.
Según su contenido. De acuerdo a la naturaleza de la información contenida, pueden ser:
-
Bibliográficas. Contienen diverso material de lectura (libros, revistas, etc.) ordenado a partir de información clave como son los datos del autor, del editor, del año de aparición, del área temática o del título del libro, entre otras muchas posibilidades.
-
De texto completo. Se manejan con textos históricos o documentales, cuya preservación debe ser a todo nivel y se consideran fuentes primarias.
-
Directorios. Listados enormes de datos personalizados o de direcciones de correo electrónico, números telefónicos, etc. Las empresas de servicios manejan enormes directorios clientelares, por ejemplo.
-
Especializadas. Bases de datos de información hiperespecializada o técnica, pensadas a partir de las necesidades puntuales de un público determinado que consume dicha información.
Realizado por: Santiago Jimenez